Chronocam es el nuevo aliado de Renault para el desarrollo de la conducción autónoma

Los fabricantes han pasado durante los últimos meses a una fase de trabajo activo de cara a acelerar el desarrollo de las tecnologías de conducción autónoma. Prueba de esto es que la industria está buscando ayuda y colaboración en otros sectores tecnológicos.

Por ejemplo, a finales del verano Volvo estrachaba lazos con Uber y la compañía de software Autoliv, y ahora es Renault el que abraza a un nuevo socio francés. Se trata de Chronocam, con sede en París, con la que el fabricante galo ya había iniciado el contacto al haber invertido en la misma. Ahora esa relación irá un paso más allá aportando a los vehículos de Renault tecnologías concretas.

logo_renault_nissan.jpg

Estas se concetrarán en torno a tres áreas: un nuevo nivel para la detección de personas y obstáculos que permita un trabajo del sistema mucho más versátil y rápido; mejorar el rendimiento de las cámaras encargadas de explorar el entorno circundante; y abaratar los costes de instalación de la tecnología. Las soluciones de Chronocam llegarán en primer lugar como mejoras de los asistentes a la conducción, pero sin perder de vista el objetivo que tanto como Renault, como Nissan (y como otros tantos) se han marcado: comenzar la próxima década ofreciendo una conducción autónoma plena.


MINI John Cooper Works 2016 :: El más potente de la historia

 

MINI-JCW.jpg



El MINI John Cooper Works 2016, la versión más potente, radical y agresiva de la generación actual, pero además, lleva el título del MINI más potente de la historia de la marca. Es un auto que cualquier aficionado o experto quisiera conducir algún día, su motor 2 litros turbo de 231 hp y 230 Nm de torque, para un auto que pesa un poco más de 1.200 Kg; lo hacen digno de nuestro más profundo deseo; pero el placer no paró allí, la versión probada vino con el “Tuning Kit*” (Ver más sobre el tuning kit al final), les adelanto que aumenta 19 caballos con el mismo consumo de gasolina y como si fuera poco, su ya delicioso sonido se deja sentir con más poder al abrir el segundo tubo de escape.

Diseño Exterior: Deportivo, Agresivo y Funcional

El MINI John Cooper Works se reconoce fácilmente, lo que lo diferencia de las otras versiones en términos de diseño son, su parachoques delantero con un diseño más agresivo donde desaparecen las luces antiniebla, para darle paso a unas necesarias y bonitas entradas de aire que refrigeran los frenos mejorados; su parachoques trasero se diferencia por tener las salidas de escape dobles centrales, características del tope de gama de la marca; finaliza el alerón situado en una posición elevada y con un tamaño mayor, que resalta no solo el diseño, sino que además tiene su función aerodinámica bien definida.

MINI-JCW-15.jpgAl entrar en el MINI John Cooper Works, el ambiente es familiar si ya has conducido otro MINI, sin embargo tiene detalles que le dan un look muy Racing y exclusivo, empezando por los asientos deportivos exclusivos de John Cooper Works con tapicería de tejido dinámica, con apoyacabezas integrados. Trae además, volante con teclas de funciones múltiples y levas para cambiar de marchas, en combinación con la caja de cambios deportiva Steptronic de seis velocidades y palanca de cambios John Cooper Works.
Motorización: Potencia en función de la diversión

El nuevo MINI John Cooper Works Viene equipado con el motor más potente jamás incluido en un modelo de serie de la marca británica: es un motor de gasolina de cuatro cilindros, de 2.000 cc, desarrollado recurriendo a los amplios conocimientos adquiridos en el deporte de competencia automovilística, sobre la base de la última generación de motores con tecnología MINI TwinPower Turbo.

Trae una potencia aumentada a 231 Caballos con un sonido capaz de despertar emociones, gracias a pistones, unidad turbo y sistema de escape de configuración especial, y un consumo combinado según norma UE de 56,5 km/gal con unas emisiones combinadas de CO2de 155 g/km (datos suministrador por la marca).

Facebook kangarooshopco



FILTRO DE ALTO FLUJO E INTAKE

P1020001.jpg~original.jpeg
Existe varios artículos colgados en la web sobre este tema, acá le vamos a dar una orientación basada en conceptos básicos de mecánica y en Tuning como modificación orientada a mejorar el performance del auto y la estética.

LO BÁSICO QUE DEBES SABER

El sistema de filtración del aire está diseñado para permitir la entrada del aire necesario para una combustión completa, mientras bloquea las partículas de polvo. El propósito del filtro consiste en Proteger el motor, para eso tiene que bloquear todo el polvo posible.

En esencia, el motor es como una bomba de aire. La mayor cantidad de aire entrando al motor aumenta la eficiencia en el proceso de combustión y aumenta su caballaje y torsión.  . El filtro de aire debe filtrar las partículas sólidas pero a su vez debe permitir un flujo de aire ideal hacia el interior del motor.
Actualmente los filtros son fabricados de papel (celulosa), algunos de estos papeles son eficientes y otros dejan pasar mucho polvo. Es importante que el filtro atrape el polvo dentro de sus fibras. Si el papel es muy delgado, el polvo pasa antes de ser atrapado, por lo mismo que son fabricados de papel es que son más propensos a deteriorarse rápidamente con la humedad, calor del motor y la exposición al medio ambiente.

Filtros de Alto Flujo

A diferencia de los filtros convencionales o de fábrica, los filtros de Alto flujo son hechos de materiales más resistentes como algodón, mallas e incluyo combinaciones de algodón con aceite, la ventaja de este tipo de filtros es que hacen menos restrictiva la entrada del aire permitiendo que ingrese más aire con lo que se logra un mejor desempeño del auto además de un buen sonido del motor.

Existen 2 tipos de filtros de Alto flujo, estos son:

Filtros de reemplazo.- Son aquellos que en su forma son hechos de manera idéntica al original, donde sólo cambian los componentes y el material del que están hechos, la ventaja en este tipo es que ya no es necesario sustituir todo o parte del sistema de inducción de nuestro auto.

Filtros incorporados a sistemas de inducción.- Estos son filtros diseñados y fabricados para optimizar y aprovechar al máximo su área de filtrado. Generalmente son de forma cilíndrica o semi-cónica y suplantan o se añaden al sistema e inducción original del auto.

Sistemas de inducción de Alto Flujo

Los filtros de Alto flujo que No son de remplazo, es decir aquellos que no se adecuan directamente a la estructura original del auto necesitan de un sistema adicional de Inducción, entiéndase como un conjunto de accesorios adicionales que nos van a permitir acoplarlo a nuestro auto, es aquí que tenemos  2 sistemas que son los más comunes:

SRI (Short Ram Intake).- se caracteriza (tal cual su nombre lo indica) por un sistema corto o pequeño que no es sino más que un pedazo de metal, aluminio o plástico que sale desde la base del acelerador hacia nuestro filtro de alto flujo permitiendo la admisión de directa del aire.

Ventajas
Son mejores en bajas revoluciones, al tener el aire menos recorrido llega más rápido a la admisión otorgando mejor salida.
Son baratos y fáciles de instalar

Desventajas
Al estar cerca del motor en funcionamiento continuo captará aire caliente que no es bueno para el motor

Recomendaciones

De adquirir cualquiera de los artículos citados, busque uno de alguna marca conocida en el mercado, llámese K&N, HKS, PERRIN, APEXI o cualquier otro que sea reconocido en el mercado y que pueda otorgarle una garantía, existen varias marcas chinas que son imitaciones que realmente no son funcionales y pueden malograr su auto.

Existen algunos modelos de autos, especialmente los deportivos europeos de alto costo que funcionan mejor con sus filtros originales que con los de alto flujo, infórmese primero antes de adquirir un filtro de alto flujo.

El cambio de filtro es por lo general el primer cambio que los Tuners suelen hacer en cuanto a performance, existen mitos sobre que incrementa exponencialmente la potencia del auto, lo cierto es que de acuerdo con el auto y la instalación aumentará relativamente entre 2 a 5 hp.

A nivel general una ventaja que no mencioné de los filtros de alto flujo es que su duración de hasta 80 mil km dependiendo de la garantía del fabricante

Aqui encontraras más información.
http://www.knfiltros.com/facts.htm