A todos nos gusta comprar en línea y estos son los productos que más adquirimos


Las compras en línea son una tendencia en aumento en todo el mundo, cada vez más personas realizan transacciones online para adquirir productos o servicios de forma rápida y cómoda, desde sus hogares o dispositivos móviles, todo esto gracias a las soluciones financieras que existen hoy en día.

Entre los países con mayores ventas a través del comercio electrónico se encuentran: China, con más de 562 mil millones de dólares facturados en 2015; Estados Unidos, con 349 mil millones de dólares; y Reino Unido con 93 mil millones; Japón, Alemania, Francia, Corea del sur, Canadá, Rusia y Brasil.

1366_2000-1.jpg

El año anterior en Colombia, los productos más vendidos fueron los relacionados con el ocio:  viajes o boletos de avión, moda, electrodomésticos / informática / electrónica, calzado, smartphones y tablets, entre otros. Aquí se notó un importante crecimiento en la tendencia relacionada con la moda comparado con los años anteriores.

Hablando de lo que la gente demanda al comprar por Internet tenemos que en México, una de las plataformas más importantes de e-commerce realizo un estudio con los productos más adquiridos los últimos 15 años destacando la compra de: dispositivos móviles, accesorios para estos, laptops, relojes y ropa.

 


 

Recepción de mercancías en Miami:

Nuestros clientes reciben una dirección en la ciudad de Miami, Estados Unidos, a la cual pueden hacer llegar toda su mercancía. En esta Dirección: Nuestro personal se hará cargo de recibir y registrar la mercancía, por lo cual es muy importante que llegue bajo el nombre de la empresa o persona a cargo. Así mismo es importante informar en nuestras oficinas la compra de la mercancía próxima a llegar a nuestras bodegas para agilizar el proceso de importación a Colombia y control de los paquetes. Nuestros clientes deberán enviarnos:

Factura comercial de la mercancía
Numero de tracking
Número de piezas que arribaran a nuestras bodegas
A nombre de quien llegara la mercancía

kangurocourier-01
Trámites Aduaneros:
Nos hacemos cargo de los trámites aduaneros pertinentes para el desaduanamiento de la mercancía en Colombia. Contamos con los permisos para retirar mercancía y su documentación en aeropuerto. Trabajamos con compromiso por nuestros clientes, ponemos a su servicio todo nuestro equipo de trabajo para optimizar tiempos.


Entregas a nivel nacional
Si sus clientes o su empresa se encuentran en una ciudad fuera de Bogotá, nos hacemos cargo de hacer despacho a cualquier punto del país. Los envíos fuera del perímetro urbano de Bogotá (Chía, Soacha, Cota etc.) y otros municipios, se hacen a través de empresas expertas en el servicio de transporte nacional. Kangarooshop.co se hace responsable de estos envíos a los cuales se les hará seguimiento con el número de guía emitido por la empresa transportadora.


 


#kangarooshopco
Radiografía de los pagos en línea, un vistazo a su funcionamiento.

1366_2000

Si alguna vez has comprado algo a través de una aplicación o portal de Internet seguro notaste lo laborioso que, en ocasiones, el proceso de pago puede llegar a ser. Aunque el procedimiento se ha evolucionado, todavía nos encontramos con formularios en los que tenemos que poner todos nuestros datos e información bancaria cada vez que queremos realizar una compra.

El problema es que si cada vez que realizas una transacción en línea necesitas sacar tu tarjeta para copiar los datos en el formulario para luego confirmar tu compra, podrías perder de interés y al final no adquirir el producto que te llamó la atención. La consecuencia inmediata sería tu justificada molestia y que el comerciante no te gane como cliente. Sin embargo, aunque no lo creas, todos esos formularios tienen una razón de ser. ¿Sabes cuál?
Resulta que antes de que un pago proceda, existe una serie de siete pasos para que dicha transacción quede finalizada. Este mecanismo de comunicación (ida y vuelta) entre el cliente, el vendedor, los bancos y los servidores, es un poco complejo, pero el objetivo es confirmar la identidad del cliente para garantizar la seguridad de sus finanzas.

La radiografía de un pago online

¿Sabes qué ocurre cada vez que compras algún producto a través de una tienda en línea? Estos son los siete pasos que ocurren antes de que tu transacción haya concluido:

Confirmación de compra:
una vez que decidiste qué quieres adquirir, deberás confirmar tu compra y seleccionar el método de envío por el cual desea que la mercancía llegue a su hogar.

Inicia procesamiento de información:
el comercio transfiere dicha información de manera segura al servidor de una entidad financiera, como Visa, para comenzar con la verificación.

El banco recibe la orden de compra:
la transacción es dirigida hacia el banco del comprador (o sea, tú) y le solicita la autorización para realizar el pago.

Aprobación de la transacción:
el banco verifica que tu cuenta tenga los suficientes fondos para realizar el pago solicitado, si es así y no encuentra ningún inconveniente, se da la autorización (de otra forma tu operación sería declinada).

Notificación al comerciante:
la red de Visa devuelve el mensaje emitido por el banco a la tienda en la que estás comprando.

Compra exitosa:
como tenías suficientes fondos y el banco no encontró inconveniente en realizar la transacción, el comerciante te entrega tu mercancía al recibir la notificación.

Transferencia bancaria:
tu banco realiza el depósito correspondiente en la cuenta de la tienda que te vendió los productos.

Así es, todo eso ocurre cuando realizas una compra, claro que sólo es cuestión de unos segundos y gracias a este proceso tus finanzas están a salvo.

Ahora, son las tecnologías financieras las que nos han permitido agilizar todo el procedimiento de compra vía Internet, haciendo aún más fácil, rápido y seguro el procedimiento de pago. Obviamente, también se brinda apoyo a los comercios que quieren facilitar los procesos a sus clientes.

Un ejemplo de ello es la API de Visa Checkout, un desarrollo que reduce las fricciones en el proceso de compra y resguarda tu información personal. Ello permite que no tengas que ingresar tus datos cada vez que quieras realizar una operación en línea, lo único que deberás hacer es pulsar el botón de checkout y listo.

Otra ventaja que ofrecen los comerciantes que eligen usar esta tecnología desarrollada por Visa a sus clientes es que sus transacciones serán realizadas hasta un 22% más rápidamente que si usaran el proceso de compra tradicional y que no se requiere llenar los formularios de compra cada vez, lo cual hace que el número de personas que confirman sus operaciones aumenten hasta en un 69%, según comScore (recordemos que la red de esta institución financiera es capaz de realizar alrededor de 65 mil convenios cada segundo). A nivel Latinoamérica se estima que las ventas en línea aumenten en un 24% generando un aproximado de 45.7 mil millones de dólares en ganancias.

Las fintech pueden ofrecer a negocios y clientes soluciones capaces de reducir las fricciones en las operaciones y resolver así varios de los inconvenientes que se presentan a ambas partes.


 

Deja un comentario